sábado, 30 de junio de 2007

Los candidatos a gobernadores deben debatir, pidieron los jóvenes

Los jóvenes del Frente chaqueño se refirieron a la negativa de Angel Rozas a debatir. “Su actitud deja en descubierto que lo único que tiene es un buen asesor publicitario como lo tuvo en su momento Fernando de la Rúa”, dijeron. Rozas se niega a debatir porque en el fondo sus propuestas son un saco vacío. No compremos tres veces el mismo producto sin contenido, porque ya vimos que es nocivo para la sociedad”, aseguró José Luis Verón, referente de la Juventud. Verón agregó: “Mientras Capitanich, como senador de la Nación, trabajó en diferentes proyectos para traer soluciones al país y a nuestra provincia; Rozas, como diputado nacional, en 321 sesiones a las que debía asistir para cumplir su compromiso con la gente, faltó en 272 oportunidades. Realmente no ha hecho ningún daño al renunciar a su banca, ya que nunca trabajó.”Además dijeron: “La ecuación de los asesores de Rozas es muy simple: enfrentar la inteligencia y capacidad de Capitanich versus la inoperancia y negligencia de Rozas, dará como resultado algo que el Chaco necesita: la caída de un dios con pies de barro. Por eso para la Alianza no es bueno el debate, ya que lo único que tienen para exhibir es la cara y el puño levantado de su candidato.”Por último, agregaron: “Para nosotros es una cuestión importante y decisiva promover el debate entre dos modelos muy distintos de cara a la ciudadanía. Pedimos, en nombre de miles de jóvenes chaqueños que ven comprometido su futuro en la provincia, se analice la propuesta de un cambio positivo que viene de la mano de Jorge Capitanich o quedaremos postrados en la continuación de un modelo que no trajo soluciones a nadie.

lunes, 25 de junio de 2007

26 de Junio: Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Por resolución 44/112, el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, todo ello con la finalidad de fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el anhelado objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.
Los jóvenes del Frente Chaqueño consideramos de suma importancia la información dada en forma oportuna a la sociedad, por ello es importante que todos los sectores de la misma tengamos esto presente y nos involucremos en la problemática.
Se debe concienciar al público acerca del gran problema que las drogas ilícitas representan, no sólo para el individuo que las consume, sino también para su familia y la comunidad en su conjunto.
Cada integrante de la sociedad debe adquirir el compromiso y la responsabilidad necesarias para poder luchar contra tal dificultad, que a diario va adquiriendo mayor magnitud. Debemos construir entre todos un sentimiento de sensibilidad hacia los problemas generados por el uso de estupefacientes que enfrenta el mundo actual, máxime si tenemos en cuenta que los sectores más vulnerables al consumo de los mismos está conformado por jóvenes. Es necesaria una profunda y especializada información sobre las consecuencias que derivan del uso de las drogas. Debemos, entre todos, combatirla y tender a una sociedad informada, pensante, capaz de decidir por sí misma, en donde todos sus integrantes tengan igualdad de oportunidades y a partir de ello, cada uno pueda escoger con libertad y conciencia lo que quiere para sí y para su entorno.
Por todo lo expuesto, invitamos a colaborar en la difusión de esta problemática que aqueja al mundo, teniendo en cuenta la gravedad y seriedad que merece. Debemos unirnos todos para enfrentar una realidad que en forma manifiesta nos muestra un aumento vertiginoso y sorprendente de consumo de drogas, que se cierne sobre nuestra provincia, nuestro país y sobre el mundo en general, en la certeza de que en cada consumidor existe un ser humano que sufre y está destruyendo su vida, arrastrando en su caída a gran parte de su familia.
Tengamos SIEMPRE presente que prevenir el consumo de drogas es una tarea que nos concierne a TODOS, sin excepción.
Dra. M. Victoria Herrero Capitanich - Dra. M. Vanina Borelli.-

sábado, 23 de junio de 2007

50 MILLONES DE PESOS DEL TESORO PROVINCIAL. CAPITANICH PROPONE SUBSIDIAR EL EMPLEO EN BLANCO EN EL CHACO

Ante un gran marco de público, empresarios y cooperativistas, el senador Jorge Capitanich, candidato a gobernador del Chaco por el Frente Chaqueño, explicó su Plan de Acción 2007-2011.
El candidato por el Frente Chaqueño, propone importantes beneficios para los pequeños y medianos empresarios, solucionarles todos los problemas burocráticos, subsidiarles el acceso a garantías para que realicen inversiones, subsidiarles el blanqueo de los empleados con 50 millones de pesos del Tesoro Provincial, entre otras medidas.
“Son muchas las pequeñas empresas que no tienen financiamiento por falta de garantías. El Estado debe tener un fondo de garantías para ayudar a que los empresarios accedan al crédito. Esto es cooperar para dinamizar la inversión empresaria. Hoy en el Chaco no tenemos nada de esto porque jamás nadie trabajó en este sentido”, dijo.
“Todos los empresarios tienen interés de tener al personal en blanco, pero tienen altos costos, entonces proponemos que se dispongan 50 millones de pesos en el tesoro provincial para subsidiar este blanqueo. Esto impactará en todo el sistema provincial porque hoy los empleados informales deben ir al hospital a hacer cola y no son consumidores porque no tienen recibos de sueldos para acceder a cuentas y ser clientes”, explicó.
“Proponemos inversiones en recuperación de viviendas. Hoy en el Chaco hay inexistencia de viviendas rurales. Para esto tenemos que facilitar que trabajen las medianas empresas, pero también las pequeñas. Podemos tener ladrilleros, electricistas, albañiles calificados. Por eso proponemos un programa de viviendas en cuatro años que generarán más de 30.000 empleos”, explicó.
“El pavimento no es un lujo, tiene impacto ambiental positivo. Tenemos un 25% de todas las cuadras del Chaco pavimentadas. Necesitamos un sistema de asfalto más barato y más eficiente. Por eso proponemos las 100 mil cuadras de pavimento para todo el Chaco”, dijo.
También relató que avanzará en otras grandes obras necesarias para el despegue del Chaco, como el gasoducto, el acueducto, el Belgrano Cargas que deberá ser competitivo, el Puerto de Barranqueras, redes de sistemas cloacales, expandir escuelas en la provincia y fortalecer escuelas técnicas para tener mano de obra calificada, entre otros temas importantes

"Rozas debe explicar por qué pasó 264 días en el exterior desde que dejó el gobierno"

En el primer encuentro de técnicos y profesionales del Partido Justicialista, Jorge Capitanich, no sólo dio detalles de su propuesta como candidato a gobernador de cara a los comicios del 16 de septiembre próximo sino que también desafió a Ángel Rozas a explicar “por qué desde 2004 a la fecha pasó 264 días fuera del país”.
Jorge Capitanich pidió a todos los chaqueños a que tengan memoria, tenemos que reflexionar y tener memoria”. Convocando a todos los sectores finalizó con el slogan de campaña: Chaco merece más.
CAPITANICH DIJO QUE ROZAS “FUE UN DIPUTADO QUE NO TRABAJÓ, EL QUE IBA A DEFENDER EL CHACO EN LA NACIÓN, EN 321 VOTACIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS NO ESTUVO EN 272 OPORTUNIDADES”, EVOCANDO A ROZAS DE 2005 QUE EN LA CAMPAÑA PROSELISTA SALIO CON ESA CONSIGNA A RECORRER LA PROVINCIA Y PREGUNTÓ “¿DÓNDE ESTÁ EL QUE IBA A DEFENDER LOS INTERESES DE ESTA PROVINCIA? ¿DÓNDE ESTUVO CUANDO HABÍA QUE VOTAR EL PRESUPUESTO PARA HACER EN NUESTRA PROVINCIA LAS OBRAS PÚBLICAS MÁS IMPORTANTES O CUANDO HABÍA QUE TRANSFERIR RECURSOS PARA DEVOLVER PLATA A LOS JUBILADOS QUE EL MISMO DESCONTÓ?”
Con esas palabras levantó de sus asientos a quienes colmaron el salón de actos de la Facultad Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional para recibir adhesiones expresadas en estruendosos aplausos.
La apuesta de Capitanich fue más allá al pedir a los chaqueños que recuerden cómo fueron los ocho años de gestión del ex gobernador radical. “Esta es una excelente oportunidad para cambiar” aseguró y dijo que “el Chaco merece más: los chaqueños nos merecemos una oportunidad para cambiar y tenemos que tener memoria. Tienen que tener memoria nuestros hermanos jubilados que sufrieron los descuentos durante ocho años que ordenó mi adversario con la ley 4044”, acotó en esa dedicatoria electoral.
Con el fin de refrescar la memoria de los chaqueños, el candidato peronista también evocó el slogan de campaña de Rozas cuando en 1995 “decía que sólo en noventa días iba a poner en caja las finanzas del estado provincial y resultó ser que no solamente no lo hizo sino que contrajo la mayor deuda pública.
“Tienen que tener memoria nuestras mujeres que lamentablemente tienen a muchos de sus hijos que no pueden estudiar porque no tienen becas, que no pueden trabajar porque no tienen empleo, y lloran en un rincón de su hogar por la partida de sus hijos porque no encuentran un horizonte de desarrollo en nuestra provincia; tienen que tener memoria nuestros jóvenes que tuvieron en estos 12 años el paso de la frustración más acabada porque no pueden acceder al futuro”, remarcó.
En su mirada retrospectiva no omitió a los hombres del campo y planteó que “cuando hay cortes de rutas y cuando hay reclamos hay un solo senador de la Nación que está con ellos escuchando sus planteos, gestionando sus peticiones, buscando cómo resolver los problemas, de dónde obtener recursos para satisfacer este tipo de demandas”.

viernes, 15 de junio de 2007

CON TAPONES DE PUNTA

José Luis Verón salió muy duro contra Hugo Maldonado

El integrante de la Juventud Kirchnerista, José Verón, salió con los tapones de punta a cuestionar las expresiones de Hugo Maldonado por “haber agredido al candidato a gobernador del Frente Chaqueño Jorge Capitanich”.
En este sentido Verón apuntó que “el verdadero lastre para el Chaco son dirigentes como Maldonado”, porque “después de 12 años de fracasar con sus políticas, siguen siendo los mismos, y quieren engañar a la gente diciendo que son progresistas, cuando los únicos que progresan económicamente son los que integran el club de amigos de Rozas”.
Además, Verón recordó que “Maldonado perdió la memoria, se olvidó que Angel Rozas prometió en el 95 llegar al millón de hectáreas de algodón sembrado en el Chaco, y así se fundió el sistema productivo porque los precios internacionales fueron los peores y con esta “política de estado” dejó el tendal en el campo. Y se olvida también que después, en la campaña del 99, Angel Rozas prometió industrializar la provincia del Chaco y evidentemente no cumplió. Esto es el verdadero lastre de los chaqueños”.
Finalmente el joven kirchnerista solicitó a Maldonado tener memoria y asumir tantos errores cometidos por la Alianza en función de gobierno que perjudicaron y condenaron el futuro de muchas generaciones de jóvenes chaqueños.
<>

martes, 12 de junio de 2007

Jorge Capitanich lanzó la campaña del PJ

Presentó el plan de acción: “Chaco merece más”
El candidato a gobernador del PJ lanzó el desafío para un debate público. "No quiero debatir con segundas o terceras líneas, quiero debatir con el jefe”, aseveró en la Facultad de Agroindustrias.

"Quiero decirles que estoy absolutamente convencido que esta es nuestra oportunidad, que este es nuestro tiempo, que es tiempo de acción, que con mis 42 años he acumulado experiencia de gestión, el aplomo necesario para conducir procesos de cambio que la provincia necesita. Tengo el absoluto y pleno convencimiento que es necesario construir un modelo político alternativo, innovador, con un liderazgo creativo, capaz de resolver los problemas con nuevas soluciones para viejos problemas. Tenemos un plan extraordinario. Tenemos nuevas ideas. Pero sobre todo, tenemos a cada uno de ustedes, que son militantes de fierro, que tienen el convencimiento necesario para afrontar los desafíos del cambio. Que tenemos equipo, tenemos intelectuales, profesionales, técnicos, trabajadores, que tenemos el orgullo de recuperar la esencia máxima de un chaqueño, los insto a cada uno de nuestros hermanos y comprovincianos, para decirles que el Chaco tiene que ser una provincia pujante en la vida de nuestra Patria. Que tiene que brotar de nuestras venas el orgullo de saber que hay un Chaco distinto y posible. Solamente hace falta convicción y coraje y sobre todo ideas para un cambio creativo".

sábado, 2 de junio de 2007

La nueva y gloriosa Juventud Peronista continúa trabajando

Son jóvenes, tienen ganas de comprometerse con la sociedad y siguen poniendo manos a la obra. El día miércoles por la mañana jóvenes justicialistas hicieron entrega de gran cantidad de ropas y calzados para los niños del Comedor de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe que se encuentra ubicada en el barrio Matadero. Los jóvenes fueron recibidos por la encargada del comedor Honorata Guardo, una mujer de 75 años que desde hace 16 años da de comer a mas de 300 niños.
Honorata mostró su gratificación con palabras de alto contenido emotivo por el “hermoso gesto que tuvieron al acordarse de los niños de ese barrio” Y los incitó a que sigan con esa misma forma de trabajo.
Dos de los referentes de la agrupación, Adriana Kairuz y José Luis Verón manifestaron que, “Estamos convencidos que la participación y el compromiso con la sociedad, permiten tener una inserción social plena y pura, pudiendo de esta manera modificar la realidad de nuestra provincia, intentando construir ciudadanía con las actividades que realizamos para aportar a la construcción de un país mas justo, libre, soberano y solidario.”
Asimismo expresó que “Nuestra intención es ser protagonistas, no queremos mirar la realidad detrás de una vidriera”.
Con sus palabras trató de resumir este desafío que han decidido enfrentar para pelear por los derechos de los ciudadanos y apoyar la lucha de todos aquellos que se ven afectados por el sistema.
Tres de los integrantes de la juventud Marcelo Semeñiuk, Alejandro Crespo y Victoria Capitanich explicaron sus ideas.
“Queremos incorporar a jóvenes de los distintos sectores y crear un espacio de discusión y a la vez organizarnos para lo que va a venir. De esta forma nosotros ratificamos el compromiso de seguir trabajando en conjunto con otros jóvenes que se esfuercen para el logro del bien común tratando de recuperar los valores morales que hacen a una vida democrática.”
Agregaron por otra parte “nuestro objetivo es insertarnos a una sociedad mejor, logrando de esta forma una convivencia social en paz, que nos permita lograr nuestros objetivos”.Concluyeron.